Conferencia “Sobre la posibilidad de la omisión mental”

La intencionalidad no solo hace referencia a la capacidad representacional de la mente para dirigirse a un cierto estado de cosas (e.g. creer que la torre Eiffel está en París), sino también a un estado mental asociado a la deliberación de un plan o la ejecución de una acción. Cuando el medico golpea adecuadamente la rodilla con el martillo, la pierna del paciente se mueve hacia adelante. Se aprecia un movimiento semejante cuando el jugador de futbol golpea la pelota. En comparativa, el primer caso es un mero suceso producido por un estímulo; el último, una acción intencional. ¿Cuál es la diferencia? Esta pregunta caracteriza uno de los asuntos fundamentales para la filosofía de la acción: determinar las condiciones de la intencionalidad.

Ese asunto es más complejo de lo que parece. Por una parte, también existen acciones mentales. En estos casos, el agente dirige sus pensamientos hacia un objetivo (e.g. planificar a detalle un itinerario de viaje o resolver un acertijo). Mientras que los pensamientos rumiativos o los recuerdos espontáneos son ejemplos de meros sucesos mentales.  Por otra parte, también se atribuye intencionalidad a las omisiones. En estos casos, el agente se abstiene de ejecutar una acción, lo que produce efectos en el mundo. No auxiliar a alguien en peligro podría propiciar su muerte. De manera semejante, no controlar el pensamiento podría facilitar el florecimiento de ideas creativas.

En la conferencia: “Sobre la posibilidad de la omisión mental”, se abordará el caso de las omisiones mentales teniendo a la vista la pregunta por la intencionalidad. Para esto, se propondrán algunas ideas de interés común para la filosofía de la acción y la filosofía de la mente.

La conferencia se llevara a cabo virtualmente, el día viernes 28 de enero, de 4:00 a 6:00 pm (hora de Colombia), en el marco del “Ciclo de conferencias filosofía y cognición”, organizado por la Universidad del Valle y la Universidad del Bosque.

Encuentre aquí el video de la presentación: